Publicaciones

En los medios
Nuestros profesionales son referentes en cuestiones relativas a infraestructura, transporte y planificación urbana.
En los medios
Entrevistas
- «Proyectan el desarrollo ejecutivo del Centro Multimodal de Cargas», El diario24.com. Publicada 27/07/2022.
- «Tucumán históricamente es un centro logístico del NOA», LV12. Publicada 27/07/2022.
- «Proyectan el desarrollo ejecutivo del Centro Multimodal de Cargas», comunicación Tucumán. Publicada el 26/7/2022.
- «Inteligencia artificial en infraestructura, un proceso que avanza», revista Vial. Publicada el 16 de marzo 2022.
- «El futuro del transporte urbano, comercial y turístico en la pospandemia«, diario La Nación. Publicada el 2 de abril de 2021. Entrevista a Roberto Agosta.
- «Sobre el futuro de los ferrocarriles de carga en Argentina«, webpicking. Publicada el 31 de marzo de 2021.Entrevista a Juan Pablo Martínez.
- «Vehículos autónomos: cómo funcionan los automóviles sin conductores«, programa «Dulces y amargos», Radio Nacional. Emitida el 10 de abril del 2019. Entrevista a Roberto Agosta.
- «Diálogos a fondo. Roberto Agosta: “Los autos robots ya son una realidad, y son más seguros que los conducidos por humanos”«, Diario Clarín. Publicada el 10 de marzo del 2019. Entrevista a Roberto Agosta.
- «Enfoque Matinal«, CDN 37 (República Dominicana). Emitido el 19 de febrero del 2019. Entrevista a Roberto Agosta.
- “La solución al problema del tránsito pasa por 3 caminos”, Diario elCaribe (de República Dominicana). Publicada el 20 de febrero del 2019. Entrevista a Roberto Agosta.
- «Vuelo de regreso«, radio Milenium. Emitido el 1 de noviembre del 2018. Entrevista a Roberto Agosta.
- «El inversor«, Canal Metro. Emitido el 12 de mayo del 2018. Entrevista a Bruno Agosta.
- «Tecnología en transporte«, programa de radio Huevos Revueltos, radioconvos899. Emitido el 13 de enero del 2018. Entrevista a Bruno Agosta.
- «Empresas y funcionarios argentinos participan de la mayor feria del transporte del mundo«, El Cronista. Publicada el 10 de enero del 2018. Entrevista a Bruno Agosta.
- «Empresas y funcionarios argentinos participan de la mayor feria del transporte del mundo«, Infobae. Publicada el 10 de enero del 2018. Entrevista a Bruno Agosta.
- «Vaca Muerta está en manos de la logística«, Concepto Logístico – ARLOG, septiembre 2015. Entrevista a Bruno Agosta.
- «Viaje en tren para Vaca Muerta«, Río Negro Energía. Publicada el 18/07/2015. Entrevista a Bruno Agosta.
- «Auguran una gran demanda de actividad logística en Vaca Muerta«, Télam. Publicada el 03/05/2015. Entrevista a Bruno Agosta.
- «Divina Comedia Argentina» de la señal Metro. Programa: Transporte en Argentina. Emitido el 29/10/2014. Entrevista a Roberto Agosta.
- «Más trenes en el Sarmiento, más problemas en el tránsito«, La Nación, por Pablo Tomino. Incluye testimonios de Roberto Agosta y Juan Pablo Martínez. 09/03/2014.
- «Subtes:»El problema de la línea A fue una ampliación mal concebida»«, Infobae. Entrevista a Roberto Agosta. 06/03/2013.
- «Buenos Aires: 3 propuestas para mejorar la ciudad«, Conexión Brando, por Natalia Zuazo. Presentación de Roberto Agosta. 2011.
- «El problema del transporte en Argentina es económico, pero sobre todo de gestión«, El Constructor. Entrevista a Roberto Agosta. 25/10/2012.
- «Sólo hay que aplicar las políticas correctas«, La Nación. Entrevista a Roberto Agosta por Emiliano Galli. 30/03/2010. (versión impresa).
- «La ciudad de la furia«, Revista DEF. Entrevista a Roberto Agosta por Juan Ignacio Cánepa.
- Entrevista a Roberto Agosta, Radio Identidad.
- Entrevista a Juan Pablo Martínez, Radio Enfoques Positivos. Parte I, Parte II, Parte III.
Artículos publicados
- «Tucumán históricamente es un centro logístico del NOA», LV12. 27/07/2022.
- Proyectan el desarrollo ejecutivo del Centro Multimodal de Cargas. Gobernación de Tucumán, 26/07/2022.
- «Tramo II de la Ruta Provincial N°82, Lujan de Cuyo: una importante obra para todos los mendocinos», Los Andes. 19/10/2021.
- «El futuro de las ciudades, un dilema de hoy», La Nación. 02/01/2021.
- «Oportunidad de cambios estructurales«, La Prensa. 11/07/2020.
- «Como nos moveremos en el futuro«, Clarín, Roberto Agosta. 07/06/2020.
- «El mundo avanza hacia los vehículos autónomos y ecológicos«, El Tiempo, Roberto Agosta. 22/03/2020.
- «Dudo de la conveniencia de implementar el Open Acces», el subte.com, Juan Pablo Martínez 17/03/2020.
- «El transporte. Hacia vehículos autónomos, ecológicos y compartidos«, La Nación, Roberto Agosta. 25/01/2020.
- «Evaluación de la Línea H del subterráneo. Segunda Parte«, Revista Vial, Juan Pablo Martínez. 18/02/2020.
- «Evaluación de la Línea H del subterráneo«, Revista Vial, Juan Pablo Martínez. 12/12/2019.
- «AC&A desarrolló un software propio para análisis de pavimentos«, Revista Vial, Diego Gargiulo. 12/12/2019.
- «El soterramiento del Sarmiento«, Rieles multimedio, por Roberto Agosta y Juan Pablo Martínez. 8/10/2019
- «El soterramiento del Sarmiento«, Diario La Nación, por Roberto Agosta y Juan Pablo Martínez. 8/10/2019.
- «El primer plan del Subte de Buenos Aires«, Revista Vial, por Juan Pablo Martínez. 18/02/2019
- «Le futur RER de Buenos Aires conçu en BIM [spécial BIM et international]«, Le Moniteur Export. 01/02/2019.
- «¿Conducidos por robots?«, Diario Clarín, por Roberto Agosta. 07/07/2018.
- «AC&A presentó los equipos de relevamiento de pavimentos más modernos de América Latina«, revista Vial, por Bruno Agosta. Mayo / Junio 2018.
- Juan Pablo Martínez: “La Ciudad cambió en 60 años y el Subte debe tomar nota de esos cambios”, enelSubte.com, por Juan Pablo Martínez. 3 de julio del 2018.
- «Los vehículos autónomos (y compartidos), la expansión urbana y los sistemas de transporte público en las ciudades latinoamericanas«, Routes et Transports, por Frédéric Blas, Florencia Rodríguez Touron y Thomas Massin. Octubre 2017.
- «Una agenda para el transporte de Buenos Aires«, Smart Cities Latam, por Roberto Agosta. N° 0, 2016.
- «Mejores políticas para nuestros ingenieros«, Clarín, por Roberto Agosta. 10/10/2016.
- «Una agenda para el transporte de Buenos Aires«, por Roberto Agosta. 19/07/2016. (Anuario, pág. 70 y 71).
- «Desafíos viales«, Bastión Digital, por Bruno Agosta. 23/06/2016.
- «La trinidad del shale: logística, planificación e infraestructura» (Pág. 14), Shale Seguro. Octubre 2015.
- «En Buenos Aires se necesitan nuevas líneas de ferrocarril«, Clarín, por Roberto Agosta. 10/03/2015.
- «La clave es planificar e invertir en infraestructura«, Énfasis Logística, por Bruno Agosta. 01/10/2014.
- «Ingeniería: especializarse en el exterior hoy para la Argentina del mañana«, Revista Vial, por Bruno Agosta. 2014.
- «Educación, Tecnología e Infraestructura«, UCA Actualidad, por Roberto Agosta.
- «Transporte, tránsito y uso del suelo«, Revista Encrucijadas, por Roberto Agosta.
- «RP 28 Formosa: la obra hidrovial más importante del norte del país«, Revista Vial, por Bruno Agosta. 06/11/2013.
- «La Argentina sabe cómo formar buenos ingenieros«, Clarín, por Roberto Agosta. 24/04/2013.
- «Una agenda para el transporte metropolitano«, Clarín, por Roberto Agosta. 01/11/2012.
- «RP 28 Formosa: la obra hidrovial más importante del norte del país«, Revista Carreteras, por Bruno Agosta. 01/10/2012.
- «¿Por qué no tenemos suficientes ingenieros?«, Clarín, por Roberto Agosta. 10/09/2012.
- «Ninguna obra vial resolverá el problema«, La Nación, por Roberto Agosta. 03/08/2012.
- «¿Quiénes son los que deben pagar por el subte?«, Clarín, por Roberto Agosta. 24/01/2012.
- «Mejorar el transporte«, Clarín, por Roberto Agosta. 03/11/2011.
- «Problemática general del sector transporte en la Argentina«, Voces Fenix, por Roberto Agosta. 13/10/2011.
- «Una agenda para el transporte de Buenos Aires«, Revista Empresa, por Roberto Agosta. 01/09/2009.
- «La imperiosa necesidad de revitalizar el microcentro de Buenos Aires«, La Nación, por Roberto Agosta. 26/02/2008.
- «Repensando el subte«, La Nación, por Roberto Agosta. 27/06/2006.
- «Mejorar el transporte«, Clarín, por Roberto Agosta. 03/11/2003.
- «El transporte frente a un nuevo gobierno«, La Nación, por Roberto Agosta. 27/05/2003.
- «Por qué corren los colectivos«, Diario El Expreso, por Roberto Agosta. 05/06/1995.
- «El management de las empresas públicas aún sin resolver«, El Cronista, por Roberto Agosta. 21/05/1991.
- «La estructura de la red ferroviaria argentina«, Revista Centro de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires, por Juan Pablo Martínez. 1973.
Menciones a AC&A o sus colaboradores
- «Real Estate: después del auge de los countries, las microciudades se multiplican con el concepto de «todo en uno»«, Diario La Nación. 13/10/2015.
- «La movilidad en primera«, Cronista, 21/10/2015.
- «Renovamos el Centro de Transferencia Intendente Saguier«, Sitio de la Ciudad de Buenos Aires, 13/10/2015.
- «Duplicarán calzada de la autovía norte y sumarán puentes sobre riacho Formosa«, Diario La Mañana, 11/10/2015.
- «Avanza la construcción de un nuevo Centro de Trasbordo en Constitución«, ObraPublica.com, 18/08/2015.
- «Anuncian a los cinco proyectos finalistas del concurso Plan Nueva Alameda Providencia en Santiago«, Plataforma Arquitectura, 13/07/2015.
- «Haití se consolida en el plan de negocios de CSI Ingenieros«, El País (Uruguay), 25/05/2015.
- «Ya se renovaron más de 200 kilómetros de vías en la provincia de Santa Fe«, El Santafesino, 11/05/2015.
- «Seguridad vial: claves para resolver el drama de las muertes en las rutas«, La Nación, 24/02/2015.
- «Adjudican nuevo anteproyecto del Nodo Obelisco a AC&A y ATEC«, EnElSubte.com. 17/12/2014.
- «Constitución: Metrobus, trenes y subte, en un único centro de transbordo«, La Nación, 12/11/2014.
- «Harán un nuevo centro de trasbordo en Constitución«, Clarín, 11/11/2014.
- «En busca de más ingenieros para cambiar la Argentina«, La Nación, por Raquel Saralegui. 4/10/2014.
- «Un problema crónico del área metropolitana«, Clarín, Roberto Agosta: experto consultado. 09/09/2013.
- Sobre el Proyecto Playa Ferroviaria Caballito:
- «Caballito también tiene su proyecto de transformación«, Clarín Arquitectura, por Berto González Montaner. 13/06/2013. (versión impresa).
- «Diez hectáreas de parque para el Nuevo Caballito«, Página 12, por Eduardo Videla. 31/05/2013.
- «Ganadores del concurso para la explaya ferroviaria de Caballito«, Clarín Arquitectura. 15/05/2013.
- «Entre los más baratos, pero con menos kilómetros y calidad«, Clarín. 05/03/2013.
- «Los ómnibus usarán la guerra de tarifas en la paritaria«, La Nación, por Luján Scarpinelli. 08/02/2013.
- «La City que se viene: peatonal, con Metrobús y menos autos«, Clarín, por Silvia Gómez. 04/11/2012.
- «Pagar más para circular en auto por la Ciudad«, Clarín, por Edgardo Zablotsky. 19/09/2012.
- «Por día, entran a la Ciudad 1.200.000 autos y se alargan las esperas«, Clarín. 02/09/2012.
- «Subte: sexto día del paro más largo de su historia«, La Nación, por José Crettaz. 09/10/2012.
- «Aprender de Europa«, La Nación, por Andrés Asato. 26/07/2011.
- «Tránsito: crece el uso del auto para llegar a la Ciudad«, Clarín, por Pablo Novillo. 27/06/2010.
- Sobre el proyecto Puente Roca-Patricios sobre el Riachuelo:
- «Los planes para el Riachuelo«, Clarín. 16/03/2010.
- «10 soluciones para mejorar la movilidad en Buenos Aires«, Clarín.13/09/2009.
- «¿Adiós al tren?«, La Nación, por Diego Cabot. 23/08/2009. (versión impresa).
- «Otro skyline en Dársena Norte«, La Nación. Sobre Mención D01. 13/08/2009.
- «Ganadores del concurso Dársena Norte«, La Nación. Sobre Mención D01. 04/08/2009.
- «Dot Buenos Aires: la reinvención del shopping center«, La Nación, por Marta García Falcó. AC&A es mencionado como proyectista y asesor. 08/04/2009.
- «La línea D de subterráneos, la más elegida y entre las más problemáticas«, La Nación. 29/10/2008.
- «Autopistas porteñas: hay más tránsito y colapsan en horas pico«, Clarín, por Pablo Novillo. 26/06/2008.
- «Expertos proponen que el subte llegue al Aeroparque y a Puerto Madero«, La Nación, por Pablo Tomino. 25/06/2007. (versión impresa).
- «Reclaman un plan integral de transporte para Capital y GBA«, Clarín. 20/05/2007.
- Conferencia Unión Industria Argentina (aviso, foto). 2005.
- «Invertir en calidad y futuro«, Diario Universidad. 27/05/2005.
- «Mejorar el transporte público es la solución, según los especialistas«, La Nación. 14/09/2004.
- «Un merecido homenaje» en memoria del Ing. Pascual Palazzo, Revista Carreteras.
- «Borges – Delta revived as light rail line«, Railway Gazette International. 03/1994.
- «Propuestas para mejorar y reorganizar el transporte en el corto y mediano plazo«, La Razón. 18/11/1987.

Libros y Papers
Colaboramos en la generación de conocimiento y nos nutrimos gracias a la constante interacción con colegas.
Downloads
Publicaciones técnicas
- Modern Roundabouts Design Study for Heavy Trucks: Argentina s case, Frajmowicz, Transportation Research Board, 2016
- Bus Rapid Transit project: La Matanza, Buenos Aires, Argentina, Transportation Research Board, 2016
- Plan Estratégico y Técnico para la expansión de la Red de Subterráneos de Buenos Aires, AC&A, 2015
- Plan Estratégico de Desarrollo Local de Rosario de Lerma, AC&A, 2015
- Development of a methodology for evaluating investments in infrastructure for the sustainable exploitation of shale energy in Argentina, Agosta, Massachusetts Institute of Technology, 2015
- The proper use of Consumer Surplus for the evaluation of road projects in developing countries, Agosta-Agosta, 1st IRF Asia Regional Congress, 2014
- Elasticidad de la demanda de transporte público de pasajeros: el caso del metro de Buenos Aires, Agosta-Martinez-Roca-Albrieu, CLAPTU, 2014
- Resiliencia – Reconstrucción de infraestructura después de desastres naturales: caso del huracán Sandy en Haití, Centro Argentino de Ingenieros, 2014
- Desarrollo de una metodología multicriterio para la evaluación de alternativas de redes de transporte público incorporando la opinión ciudadana, Roca-Lucchini-Agosta-Blas-Agosta, Centro Argentino de Ingenieros, 2014
- Un análisis de la inversión en transporte en Buenos Aires, Agosta-Martínez, XVI Congreso de Vialidad y Tránsito, 2012
- Análisis comparativo de normas de diseño geométrico para túneles viales en distintos países y recomendaciones para su aplicación en la Argentina en base al Proyecto Nodo Retiro, Agosta-Di Biase, XVI Congreso de Vialidad y Tránsito, 2012
- El correcto empleo del excedente del consumidor en la evaluación de proyectos viales, Agosta-Agosta, XVI Congreso de Vialidad y Tránsito, 2012
- Application of a fuzzy roughness index to the road economic decision model for low AADT roads in developing countries, Roca-Agosta, Transportation Research Board, 2011
- La historia de un proyecto en busca de su justificación: el caso de la línea E del subterráneo de Buenos Aires, Agosta-Martínez, Instituto para el Desarrollo Sostenible (IDIS), 2010
- Experiencia de aplicación de modelos de transporte: simulación de tránsito urbano, Agosta-González-Suppo Vergara, 2008
- Verificación de la Curva volumen-velocidad en autopistas utilizando un modelo de microsimulación de tránsito, Agosta-González-Suppo Vergara – Cillo, 2009.
- Financing road networks in developing countries, Agosta, Transportation Research Board, 2006
- Implementación de un sistema de transporte masivo en el ramal P1 del ferrocarril provincial, Agosta-Martínez-Roca, 2007
- RER: un proyecto indispensable para la movilidad metropolitana de Buenos Aires, Agosta-Orduna, 2007
- FORMOSA 2015: el plan de Inversiones que conduce a la visión de la provincia a largo plazo, 2006
Seminarios Programa de Capacitación en Transporte Urbano:
- The transit metrópolis (La metrópolis del transporte público), Robert Cervero, University of California at Berkeley
- Win-Win Transportation Solutions in Buenos Aries (Evaluación económica integral de proyectos y políticas de transporte), Todd Litman, Victoria Transport Policy Institute
- Modeling transport land use interactions (Desarrollo de modelos de transporte y usos de suelo), Patrick Bonnel, Lyon University
- Modelos de asignación de pasajeros en transporte público urbano. Tendencias recientas y modelización de la congestión. Esteve Codina Sancho, Universidad Politécnica de Cataluña
- Traffic Safety and Traffic Management Strategic Approaches (Seguridad vial y gestión del tránsito), Setty Pendakur, University of British Columbia
- The Role of Transportation Engineers and Planners in Creating Livable and Sustainable Cities (El rol de los ingenieros de transporte y planificadores en la creación de ciudades habitables), Vukan Vuchic, University of Pennsylvania
- Which Way Are We Going, and Does it Matter? (Estados Unidos: problemas de transporte y posibles soluciones), Frederick Salvucci, Massachusetts Institute of Technology (MIT)
- The recent evolution of Public Transport in Europe (La financiación de transporte público urbano en Europa en un contecto de apertura de mercados), Bruno Faivre D’Arcier, Lyon University
- Hacia sistemas sustentables de movilidad urbana en el siglo 21: principios fundamentales y ejemplos, Christopher Zegras, Massachusetts Institute of Technology (MIT)
- Oportunidades y tendencias de desarrollo de las infraestructuras logísitcas en América Latina, José Enrique Pérez Fiaño, Advanced Logistic Group
- California PATH: An Overview (Hacia la gestión avanzada del tráfico a través de intelliDrive), Alexander Skabardonis, University of California at Berkeley
- Strategies for Reducing Greenhouse Gas Emissions as a Co-Benefit of Transportation Improvements … With a Special Look at Latin America (Estrategias para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero como co-beneficio del transporte sostenible), Elizabeth Deakin, University of California at Berkeley
- Tendencias para atender a una movilidad urbana más equitativa y sostenible, Manuel Herce Vallejo
Novedades
Ingresá para ver los congresos, seminarios y eventos en los que participan miembros de nuestro equipo.