Desde hace dieciséis años, AC&A participa en proyectos aeroportuarios en Argentina y Latinoamérica. Dentro de estos proyectos, AC&A ha realizado tanto diseños del Lado Aire y Lado Tierra, supervisión de obras y relevamiento de infraestructuras que incluyeron en muchos casos relevamientos deflectométricos con equipos Heavy Weight Deflectometer.

En particular, desde 2017, AC&A cuenta con un equipo HWD propio que es capaz  de aplicar una carga en el rango de 30-320 kN, lo que le permite simular hasta la carga de vehículo más extrema del tren de aterrizaje de aviones, como el Boeing B747, B777, el Airbus 340 o el A380.

Entre los proyectos más destacados de AC&A en el ámbito aeroportuario está Inspección de las obras civiles de rehabilitación y obras de balizamiento de la Pista 06-24, calles de rodaje y plataforma del Aeropuerto «Aviador Carlos Campos» (Chapelco) de la Ciudad de San Martín de Los Andes, Provincia del Neuquén realizada para el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos – ORSNA. También AC&A participó en diferentes proyectos para el principal concesionario aeroportuario argentino: Aeropuertos Argentina 2000, desarrollando tanto proyectos para el Lado Tierra como para el Lado Aire, incluyendo el diseño de la plataforma del aeropuerto de Bariloche, diseños para los aeropuertos de Tucumán y Formosa, y también en el desarrollo de una serie de proyectos de Gestión Integral de Pavimentos para los aeropuertos de Viedma, Esquel, Malargue, Villa Mercedes, Santa Rosa, San Rafael, San Juan y Puerto Madryn.

En el ámbito el área metropolitana de Buenos Aires, AC&A trabajó también en proyectos en el aeropuerto internacional de Ezeiza y en el aeropuerto militar de El Palomar.

Puede encontrar más información de los equipos HWD y de relevamiento de infraestructura: click acá

Puede encontrar más detalle de los proyectos aeroportuarios donde AC&A participó en el siguiente link: AC&A-Aeropuertos