Nuestra compañía continúa consolidando presencia internacional. En esta oportunidad, fue seleccionada por el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones de Haití (MTPTC) y por el Banco Interamericano de Desarrollo, para la realización de estudios de diagnóstico de las RN 4, 6 y 2 y para llevar a cabo la preparación de la documentación de licitación necesarias para las obras de mejora, gestión y mantenimiento por niveles de servicio.

Los trabajos desarrollados en la Ruta 4, que tendrán un plazo cercano a los 75 días, adquieren una gran relevancia en términos de seguridad vial, ya que se encuentra ubicada en una zona montañosa con curvas cerradas y pendientes pronunciadas. Es por ello que es propensa a desprendimientos y erosión por escorrentía en períodos de lluvias, lo que representa un gran peligro para los usuarios.

En relación con la Ruta 6, que se extiende de forma paralela a la línea de costa, conecta a la segunda área urbana más grande del país, Cap-Haïtien, y Ouanaminthe, un punto de entrada y salida a la República Dominicana. Se trata de un tramo que atraviesa al Corredor de Desarrollo del Norte, una región que alberga a más de medio millón de personas. Las obras, que llevarán aproximadamente tres meses, contribuirán en términos de infraestructura y de servicios urbanos básicos de la zona.

Por su parte, la Ruta 2, caracterizada por ser una arteria costera con pocas curvas, atraviesa zonas urbanas densamente pobladas, por lo que el tránsito de vehículos y peatones es considerable. Cabe destacar, además, que presenta problemas de inundaciones como consecuencia de la sistemática acumulación de residuos. Las labores, en este caso, llevarán cerca de 120 días.

En la actualidad, comenzamos con los relevamientos visuales a partir de imágenes georreferenciadas de las tres rutas, así como también la medición del parámetro IRI (International Roughness Index), y la evaluación automática de los daños superficiales del pavimento a través de la utilización del sistema IPV (Intelligent Pavement Vision) desarrollado por AC&A utilizando Inteligencia Artificial. Por último, se ha llevado a cabo la coordinación de tareas de geología y geotecnia y se están planificando campañas de conteo vehicular para realizar estimaciones sobre el tránsito de cada ruta.