En sintonía con las más de dos décadas de trayectoria y compromiso, nuestra firma asumió un nuevo reto profesional en Haití. El gobierno de ese país, con el apoyo del Banco Mundial, ha seleccionado a AC&A, en consorcio con CSI Ingenieros de Uruguay, para la realización del proyecto de rehabilitación de la Ruta SOS y del diseño de distintas medidas de mitigación del riesgo de inundación en las afueras del Aeropuerto de Cap-Haitien, la segunda ciudad del país.
La zona del proyecto abarca la traza de la Ruta SOS que une a las rutas nacionales 1 y 3. En la vinculación con la primera de ellas se encuentra el Puente Colonial, un antiguo puente de piedra que quedará inhabilitado al tránsito automotor para dar lugar a la construcción de un nuevo puente paralelo al existente. Cabe agregar que, por tratarse de una región con varios cursos de agua, resulta imprescindible solucionar los distintos problemas hidráulicos, tanto para el correcto funcionamiento de la carretera como para evitar inundaciones.
Por otra parte, con la finalidad de optimizar la circulación del tránsito y evitar la congestión en las zonas urbanas, se propone, además, analizar dos alternativas de recorridos para empalmar con la Ruta 3.
De este modo, el análisis de los niveles de tránsito futuro será un desafío adicional. Si bien, la circulación actual es relativamente moderada, se espera que luego de los trabajos de rehabilitación la Ruta SOS se convierta en la vía principal para quienes deseen trasladarse desde la Ruta 1 hacia la Ruta 3 sin atravesar el Centro de Cap-Haitien.
Este proyecto, que tendrá una duración total de 14 meses, requiere la participación de distintos especialistas de AC&A y de CSI e incluirá relevamientos topográficos, geotécnicos y de tránsito, proyección del volumen vehicular esperado, estudio de impacto ambiental, diseño geométrico del camino, del pavimento y estructural del puente a proyectar además de diseñar las medidas de mitigación de las inundaciones, el diseño del drenaje transversal y longitudinal del camino, y la protección de las riveras.
Desde nuestra compañía celebramos este nuevo desafío, que redundará en una mejor calidad de vida para cientos de miles de personas, acortando diariamente tiempos y distancias, y eliminando los riesgos de anegación que azotan a la zona.
#PeopleInnovatingForPeople